Cómo almacenar de forma segura sus activos de criptomonedas
El almacenamiento de criptomonedas implica salvaguardar los activos digitales para evitar pérdidas o robos. La seguridad de estos activos depende del tipo de almacenamiento utilizado y de lo bien que se gestione. Existen varios métodos para almacenar criptomonedas, cada uno con distintos niveles de seguridad.
Tipos de almacenamiento de criptomonedas
Monederos calientes
Las billeteras calientes están conectadas a Internet y se utilizan para transacciones activas y un acceso fácil. Incluyen:
- Monederos de software: Aplicaciones que se pueden instalar en computadoras de escritorio o dispositivos móviles. Algunos ejemplos son Exodus y Electrum.
- Monederos en línea: Monederos basados en la web a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Algunos ejemplos son Coinbase y Blockchain.info.
Si bien son convenientes, las billeteras calientes son más vulnerables a ataques de piratería y malware.
Monederos fríos
Las billeteras frías no están conectadas a Internet, lo que ofrece un mayor nivel de seguridad. Entre ellas se incluyen:
- Monederos de hardware: Dispositivos físicos que almacenan claves privadas sin conexión. Algunos ejemplos son Ledger Nano S y Trezor.
- Monederos de papel: Documentos físicos que contienen claves privadas y direcciones impresas. Estos deben almacenarse en un lugar seguro para evitar daños físicos o robos.
Las billeteras frías se recomiendan para el almacenamiento a largo plazo de cantidades significativas de criptomonedas debido a su seguridad mejorada.
Mejores prácticas para almacenar criptomonedas
- Utilice contraseñas seguras: Asegúrese de que todas las billeteras, especialmente las en línea, tengan contraseñas seguras y únicas.
- Habilitar la autenticación de dos factores (2FA): Para billeteras e intercambios en línea, habilite la 2FA para agregar una capa adicional de seguridad.
- Haga una copia de seguridad de sus billeteras: Realice copias de seguridad periódicas de las claves privadas y frases de recuperación en múltiples ubicaciones seguras.
- Mantenga el software actualizado: Asegúrese de que el software y las aplicaciones de la billetera estén actualizados a las últimas versiones para protegerse contra vulnerabilidades.
- Tenga cuidado con las estafas de phishing: Evite hacer clic en enlaces sospechosos o compartir información confidencial.
Conclusión
Para proteger los activos de criptomonedas es necesario tener en cuenta cuidadosamente los métodos de almacenamiento y cumplir con las mejores prácticas de seguridad. Si se elige el tipo de billetera adecuado y se siguen las medidas de seguridad recomendadas, se puede minimizar el riesgo de robo o pérdida.